Fueron unos días sumamente agotadores, de tanto trabajo y papeleo administrativo me vino un pico de estrés, aparte de que ésto es lo que se veía por la ventana de la oficina:
¿Ven mi cara de estrés total no?
Así estuve estos cuatro días, ya sin poder comer mucho de los nervios.
En un momento la empresa nos hizo hacer una especie de reunión empresarial en éste lugar escabroso, pero sobrevivimos todos, excepto le pequeño Timmy, que quedó con el pie trancado y como no lo pudimos sacar lo dejamos ahí,
En un momento la empresa se quedó sin luz, y tuvimos que hacer una fogata para poder trabajar,Y así estuvimos el resto de los días recontra estresados,
Si, estoy baboseando soberanamente. Estos días pasé espectacular, ya lo ven por las fotos. Y no quería volverme a Montevideo, pero es lo que hay. Finalmente les dejo una meme de las palabras más usadas en mi blog, que sale de acá, y que es así:
En este caso la idea es buscar cinco palabras y descubrir cuán a menudo las usas en tu blog. Para eso, usando google, hay que poner la palabra que querés buscar entre comillas y el nombre de tu blog anteponiendo la palabra site.
Para los que son medio lentitos, la cosa sería mas o menos asi: "palabra" site:nombredelsite.blogspot.com (notese que no hay espacias entre el site:blablabla).
Entonces aparece la cantidad de veces que usaste en tu blog la palabra buscada.
Las mías son:
ta: 129 veces. Es parte de mi uruguayez, je.
tranqui: 8 veces, por lo visto en más de 200 posts, la tranquilidad no es mi fuerte.
DJ: 7 veces. Alguien me va a agradecer que no aparezca tanto, juasss
bailar: 39 veces. Es una actividad que por lo general la comento acá. Y que me fascina.
amigo: 54 veces. :D
Nos vemos!
Etiquetas: Anécdotas de todo tipo, Cadenas innecesarias, Pires propios
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ine: Buenvenida de vuelta a la gran urbe.
Interesante el mojo ese de la frecuencia de las palabras. Acabo de hacerlo y el resultado, por ahora, es el siguiente:
ojete: 491
puto: 491
orto: 487
puta: 484
concha: 125
cétera: 33
coger: 28
pija: 21
garchar: 1
Beso.
G
P.S.: A propósito, "beso" está setenta y tres veces.
Walter Hego dijo...
23 de febrero de 2008, 18:38
Je, todos los días se aprende algo nuevo. Con el Google Webmaster tools hay un montón de cosas así, como el site: pero otras cosas, como link y otros chucos, ta divertido.
Besotes!
YosoyineS dijo...
24 de febrero de 2008, 3:24
Ine: Pinta bien lo de las herramientas pal webmaster y te agradezco el dato.
Y más aun te agradecería que me dieras una mano con lo siguiente: fui, me anoté y copié el código que tengo que poner en mi blog. El problema es que se supone, según leí, que junto a donde te muestran el código debería verse el lugar donde hay que pegarlo, pero a mí no me informa un carajo.
Investigando, vi que alguien por ahí dice que, generalmente, el código ese hay que ponerlo en el directorio raíz (o root folder) del blog. La pregunta, entonces, es cómo cazzo puedo ver el directorio ese y acceder al mismo.
Te pregunto a vos porque supongo que lo habrás hecho y, además, yo soy un viejo que no entiende nada de estos asuntos de computadoras e Interné, mientras que vos sos una imberba de la generación que nació sabiendo programar y esas cosas.
Walter Hego dijo...
24 de febrero de 2008, 23:19
No me acuerdo bien si era pegando el código dentro de los tags head o body.
De cualquier forma andá hasta Panel/Diseño/Editar código HTML , hacé un backup antes en el xml (donde dice guardar plantilla), y después pegás el código en ese cuadrado gigante con un montón de tags y cosas incomprensibles.
Asegurate de que el código no quede pegado a ningún otro codigo:
Ej.:
Código de plantilla 1
Código del Google Webmaster
Código de plantilla 2
Los blogs no tienen directorio root, así que es ponerlo en la plantilla (bah, tiene root, que en las paginas normales es http://algo.com/index.html y en los blogs es sencillamente http://yosoyines.blogspot.com).
Besotes! (espero se haya entendido algo)
YosoyineS dijo...
25 de febrero de 2008, 0:16
Ine: Clarísimo, gracias mil.
Ya lo hice. Ahora voy a ver pa qué cazzo me sirve y después te cuento.
Beso.
Walter Hego dijo...
25 de febrero de 2008, 0:41
que feo eso eh!!
y uno acartonado de calor en este húmedo y triste asfalto!
veroblog dijo...
25 de febrero de 2008, 12:51
Que decir???
No??.
Bichicome dijo...
25 de febrero de 2008, 14:24
La pasaste mal, yegua, eh? jejejje
Un beso, en algún momento hago el meme.
Unknown dijo...
25 de febrero de 2008, 14:25
Jeee, déjenme babosear! Dentro de poco se me acaba la vida social, y ta, tengo que aprovechar ahora.
Besotes!
YosoyineS dijo...
25 de febrero de 2008, 21:44